
¿Sabías que además de los videojuegos y el anime existe un juego de cartas coleccionables de Pokémon?
Se llama Pokémon TCG (Trading Card Game) y es una de las formas más divertidas de vivir batallas Pokémon, pero en versión mesa. Aunque al principio pueda parecer complicado, te aseguro que es mucho más simple de lo que parece y engancha muchísimo.
En esta guía te voy a explicar lo básico para empezar desde cero, con consejos prácticos, ejemplos y trucos que me sirvieron cuando arranqué.
¿Qué es Pokémon TCG y cómo funciona?

Pokémon TCG es un juego de cartas competitivo por turnos donde dos jugadores enfrentan a sus Pokémon. El objetivo es derrotar a los Pokémon del rival y reclamar todas las cartas premio o dejarlo sin Pokémon en juego.
- Cada jugador empieza con un mazo de 60 cartas.
- Se colocan 6 cartas de premio aparte. Cada vez que derrotás un Pokémon del rival, te llevás una. Si agarrás las 6, ganaste.
- También ganás si el oponente se queda sin Pokémon en juego.
Es básicamente revivir los combates de los videojuegos, pero con cartas.
Tipos de cartas en Pokémon TCG

En el mazo encontrarás tres grandes categorías de cartas:
- Pokémon → Son tus luchadores. Tienen puntos de vida (HP), ataques y a veces habilidades especiales.
- Energías → Se colocan sobre tus Pokémon para que puedan atacar. Son como el mana de otros juegos de cartas, pero más simple.
- Entrenadores → Cartas de apoyo que te dan ventajas. Pueden ser objetos, personas o estadios que cambian las reglas del juego.
Cuando empecé, lo que más me ayudó fue pensar las energías como gasolina: sin ellas, tus Pokémon no pueden moverse.
Mecánica básica de un turno
El juego fluye por turnos alternados. En cada turno podés:
- Robar una carta.
- Jugar un Pokémon en la banca (máximo 5).
- Bajar 1 carta de energía en alguno de tus Pokémon.
- Evolucionar un Pokémon si tenés su siguiente fase.
- Usar cartas de entrenador.
- Atacar, siempre que tengas la energía necesaria.
Después de tu turno, el rival hace lo mismo y así hasta que alguien gana.
Cuando probé mis primeras partidas en la app oficial Pokémon TCG Live, entendí las reglas al toque. Es una gran forma de aprender antes de lanzarse con cartas físicas.
Estrategias básicas para principiantes
Al principio no hace falta complicarse demasiado. Estas son las claves:
- Elegí un tipo de energía → Los Pokémon suelen necesitar energías de un tipo específico. Por eso muchos jugadores usan mazos de un solo tipo (fuego, agua, eléctrico).
- Balanceá tu mazo → Una buena proporción suele ser: 20 Pokémon, 20 Energías, 20 Entrenadores.
- No subestimes los mazos preconstruidos → Algunos Starter Decks pegan fuerte y te enseñan mucho.
- Aprendé con la práctica → La mejor estrategia es jugar, perder y ajustar tu mazo.
Mi “tip de oro” es no obsesionarse con tener el mazo más fuerte desde el inicio: la diversión está en probar estilos y encontrar el que más te divierta.
¿Cómo empezar sin gastar de más?
Si recién arrancás, lo ideal es:
- Comprar un Starter Deck o Battle Deck → listos para jugar, baratos y equilibrados.
- Si querés algo más completo, los Elite Trainer Box incluyen sobres, cartas exclusivas, fundas y hasta dados.
- Usar Pokémon TCG Live (gratis) para practicar y probar cartas sin invertir tanto dinero.
Yo arranqué con un Battle Deck y la diferencia fue brutal: en la primera partida ya entendía la dinámica y podía concentrarme en la estrategia.
Consejos de coleccionista y jugador
- Guardá siempre las cartas brillantes o raras (holo, full art, etc.). Aunque no sirvan en juego, tienen valor como colección.
- Intercambiá con otros jugadores para completar sets o conseguir cartas clave.
- Protegé tus cartas → fundas y cajas son básicas si querés que duren.
- Unite a comunidades online → foros, Discord y grupos de Facebook tienen guías, consejos y hasta torneos.
Algo que aprendí rápido: un mazo básico puede ser mucho más fuerte de lo que parece, y las cartas raras muchas veces son más valiosas para coleccionar que para jugar.
FAQs
Un Starter Deck viene como un mazo armado y balanceado (60 cartas), instrucciones rápidas y a veces una guía de juego. Es la forma más económica y rápida de empezar a jugar y aprender sin romperte la cabeza armando mazos. Ideal si querés jugar ya con amigos o probar el TCG antes de invertir más.
Sí, si querés una inversión inicial con valor: un Elite Trainer Box trae varios sobres, fundas, contadores y material para proteger y organizar cartas. Además suele incluir cartas promocionales útiles y es la mejor opción si buscás coleccionar y tener lo necesario para jugar y guardar las cartas desde el primer día.
Elegí según lo que te guste: si preferís golpear rápido, busca mazos de tipo fuego; si te gusta controlar el ritmo, mazos de agua u psíquico. Para aprender, lo más simple es empezar con un mazo monocolor que use energías iguales; luego podés combinar tipos. Los Starter Decks te ayudan a probar sin pensar demasiado.
Un Starter Deck funciona muy bien para aprender y jugar casual. Si querés mejorar o personalizar, comprar sobres te da cartas nuevas, pero también podés intercambiar cartas con amigos o comprar cartas sueltas en tiendas. Si estás decidido a competir, los sobres y compras dirigidas (singles) son el paso siguiente.
Prioriza fundas (sleeves) y una caja rígida para mazos. Después, contadores de daño/dados y protectores para cartas raras (top-loaders). Si coleccionás, un álbum de hojas para cartas es recomendable. Estos accesorios protegen tu inversión y mejoran la experiencia de juego.
Para principiantes, una tienda local especializada es ideal: podés ver productos, pedir consejo y a veces probar demos. Las tiendas online suelen tener mejores precios y mayor stock para singles. Si buscas cartas específicas, los marketplaces de singles son la opción más rápida. Un mix: compra tu primer Starter en tienda física y luego compra singles online si necesitás completar el mazo.
Conclusión
Pokémon TCG es mucho más que un juego de cartas: es estrategia, colección y nostalgia en un solo hobby. Con un mazo básico podés empezar en minutos, aprender las reglas rápido y después meterte de lleno en construir tus propios mazos.
En mi caso, arrancar con un Starter Deck y jugar online fue clave para entender las dinámicas sin complicarme. Después, entre partidas con amigos e intercambiar cartas, terminé atrapado en el vicio de coleccionar y probar nuevas estrategias.
Si te gusta Pokémon, esta es una de las formas más divertidas de revivir las batallas y compartirlas con otros fans.