
¿Qué es Magic: The Gathering y por qué engancha tanto?
Magic: The Gathering (o MTG) es el juego de cartas coleccionables más famoso del mundo. Nació en 1993 y desde entonces atrapó a millones de jugadores en todo el planeta. La idea es simple: cada jugador comienza con 20 puntos de vida y el objetivo es reducir los del rival a 0.
Suena fácil, pero lo increíble es que existen miles de formas de lograrlo. Esa mezcla de estrategia, azar y creatividad es lo que convierte a Magic en un viaje infinito.
En mi caso, lo que me enganchó fue la fantasía de ser un Planeswalker, un mago poderoso que invoca criaturas, lanza hechizos y manipula la partida con pura magia.
Los cinco colores de maná: la clave de la estrategia

El corazón de Magic son los cinco colores de maná, cada uno con su propia personalidad. Podés armar mazos de un solo color o mezclarlos para crear estrategias únicas.
Blanco: orden y sanación
Defensa, protección y cooperación. Ideal si te gusta la armonía y construir ejércitos organizados.
Azul: control y contrahechizos
El color cerebral. Neutraliza jugadas del rival y gana con paciencia. Si disfrutás de tener todo bajo control, este es tu estilo.
Negro: sacrificio y poder
Arriesgado, oscuro y poderoso. Sacrificás recursos para ganar ventaja. Perfecto si no te tiembla la mano al perder algo para ganar más.
Rojo: velocidad y daño directo
Explosivo y rápido. Criaturas veloces y rayos que van directo a la cara. Ideal si querés terminar la partida en pocos turnos.
Verde: fuerza bruta y criaturas enormes
El color de la naturaleza. Bestias gigantes y fuerza pura. Si te gusta aplastar con criaturas, no hay mejor elección.
Tipos de cartas y cómo funcionan en el juego
Tierras: la base de todo
Generan el maná que necesitas para jugar tus cartas. Son la batería del juego.
Criaturas: tus tropas de combate
Son quienes atacan y defienden. Desde pequeños elfos hasta dragones imponentes.
Hechizos: efectos inmediatos
Entran, hacen lo suyo y se van. Pueden dañar, robar cartas o destruir.
Encantamientos y artefactos
Se quedan en mesa, dando ventajas o complicando al rival.
Planeswalkers: tus aliados mágicos
Cartas especiales que representan poderosos magos que luchan a tu lado.
¿Cómo jugar una partida paso a paso?
- Preparar tu mazo: mínimo 60 cartas.
- Robar tu mano inicial: 7 cartas por jugador.
- Turnos: cada turno incluye bajar tierras, lanzar hechizos, atacar y defender.
- Condiciones de victoria: lo común es llevar al rival a 0 vidas, pero también podés ganar si se queda sin cartas.
Al principio parece mucho, pero la clave es jugar y dejar que las reglas se graben solas.
Consejos para empezar sin volarte la cabeza
Starter Kit: la forma más rápida de aprender
Un Starter Kit trae dos mazos listos para jugar y una guía rápida. En mi experiencia, es la mejor manera de entender el juego en dos partidas.
Magic Arena: jugar gratis en digital
Disponible en computadora y celular. Te enseña paso a paso, desbloqueás cartas mientras jugás y podés practicar sin gastar.
Tips clave de principiante
- No intentes aprender todo de golpe: jugá y vas a memorizar solo.
- Probá distintos colores hasta encontrar el que más te guste.
- Guardá tus cartas raras: algunas suben mucho de valor con el tiempo.
Ejemplos de mazos para principiantes
Mono-Rojo: chispas y velocidad
- Criaturas baratas + hechizos de daño directo (Shock, Lightning Strike).
- Perfecto para aprender curvas de maná y cálculo de daños.
Mono-Verde: fuerza bruta
- Elfos aceleradores + criaturas enormes.
- Aprendés a generar ventaja con criaturas gordas.
Mono-Blanco: orden y vida
- Criaturas pequeñas con sinergias de ganar vida.
- Muy bueno para practicar bloqueos y defensa.
Mono-Azul: control suave
- Criaturas voladoras + contrahechizos básicos (Cancel, Essence Scatter).
- Te enseña a jugar con paciencia.
Mono-Negro: sacrificio y ventaja
- Remoción barata + criaturas que vuelven del cementerio.
- Te obliga a pensar en recursos y tiempos.
Rojo-Verde (Gruul): pisotón explosivo
- Velocidad de rojo + criaturas gordas de verde.
- Partidas dinámicas y fáciles de pilotear.
Todos estos estilos existen en mazos preconstruidos. Mi recomendación: empezar con un Starter Kit y luego experimentar con colores que te diviertan más.
Magic más allá del juego básico
Formatos populares
- Standard: usa cartas recientes.
- Commander: mazos de 100 cartas con un líder legendario.
- Draft/Sellado: abrís sobres y armás tu mazo en el momento.
Comunidad y torneos
Magic tiene una comunidad enorme. Podés empezar en tu casa, en tiendas locales y hasta llegar a torneos internacionales.
El coleccionismo
Algunas cartas se vuelven valiosas con el tiempo, lo que añade emoción a cada sobre que abrís.
Conclusión: un viaje infinito en el multiverso de Magic
Magic: The Gathering es mucho más que un juego: es estrategia, creatividad y comunidad. En mi caso, empecé jugando digital en Arena y después con un Starter Kit físico, y esa mezcla me enganchó para siempre.
Si querés entrar al multiverso, la mejor forma es simple: jugá, probá colores y dejate atrapar. Siempre habrá algo nuevo por descubrir.